CONTACTO
666 666 666
gmcae@avepa.org
DONDE ESTAMOS
CALLE PRUEBA 21 VALENCIA ESPAÑA
EXPERIENCIA
Equipo de especialistas y veterinarios con amplia experiencia y enfoque personalizado
Beatriz Álvarez Carrión
Licenciada en Veterinaria en 1991 por la UCM (Universidad Complutense de Madrid), DEA (Diploma de Estudios Avanzados de tercer ciclo) 2008 por la UCM. Técnico en Evaluación de Impacto Ambiental 1992 por la Comunidad Autónoma de Madrid. Más de 60 títulos de formación postgraduado en disciplinas clínicas y de investigación. Miembro activo de ARAV (Association of Reptilian and Amphibian Veterinarians), de AMVAC (Asociación Madrileña de Veterinarios de Animales de Compañía), de AVEPA (Asociación de Veterinarios Especialistas en Pequeños animales) y actualmente miembro del Comité Científico del GMCAE (Grupo de Medicina y Cirugía de Animales Exóticos-). Acreditado AVEPA en Otros Animales de Compañía/ Exóticos. Autora de diversos artículos, ponencias y comunicaciones nacionales e internacionales en el campo de animales exóticos. Coautora en libros y artículos. Ha colaborado y colabora en labores de investigación con la UCM. Ejerce como veterinaria en diversas clínicas desde 1991. Responsable sanitaria de núcleos zoológicos y empresas importadoras de reptiles y anfibios desde 1994. Desde 1997 trabaja y dirige la Clínica Veterinaria Camaleo (Madrid) especializado en Animales exóticos.
Andrés Montesinos Barceló
Licenciado en veterinaria por la UCM, Máster en Ciencias en Investigación Terapéutica Veterinaria y Doctor en Veterinaria. Autor del libro «Guía terapéutica en animales exóticos». Colaboradaor en varias revistas científicas con numerosos artículos originales publicados. Miembro activo de varias asociaciones (AAV, ARAV, AEMV, EAZWV). Acreditado por AVEPA en medicina de animales exóticos. Fue presidente de la EAAV (European Association of Avian Veterinarians) durante los años 2011-2013. Actualmente sigue formando parte de la junta directiva de dicha asociación. Ponente habitual en cursos de formación continuada para veterinarios interesados en medicina de animales exóticos y/o salvajes. Andrés fue coordinador de la sección Otros Animales de Compañía del SEVC (Southern European Veterinary Conference) y del 11º Congreso de la European Association of Avian Veterinarians. Desde 1995 director del Centro Veterinario Los Sauces, hospital 24 horas especializado exclusivamente en animales exóticos en Madrid.
María Ardiaca García
Neus Morera Celda
Miembro de AEMV (Association of Exotic Mammal Veterinarians), ARAV (Association of Reptile and Amphibian Veterinarians), WAVMA (World Aquatic Veterinarian Medical Association) y GMCAE (Grupo de Trabajo de Medicina y Cirugía de Animales Exóticos de Avepa). Forma parte del comité científico de GMCAE desde 2009 y fue secretaria del grupo entre 2011 y 2015. Fue miembro del Advisory Board de la revista Exotic DVM desde marzo de 2007 hasta el cese de su publicación. Revisa artículos regularmente para revistar científicas.
Autora de artículos para revistas nacionales e internacionales, y del capítulo de mamíferos exóticos en la última edición del libro “Atlas de medicina y cirugía de animales exóticos”, editado por Roberto Aguilar.
Ha realizado estancias en Florida (USA) y Queensland (Australia) con reconocidos especialistas en medicina de animales exóticos, además de en l’Oceanogràfic de Valencia.
Está acreditada como especialista en animales exóticos por AVEPA desde Enero de 2012.
Actualmente presta servicios de consultoría y asesoría en medicina y cirugía de animales exóticos y peces como freelance.
Jaume Martorell Montserrat
Albert Martínez Silvestre
Es el responsable veterinario en diversos proyectos de gestión de fauna herpetológica, destacando entre otros el de conservación de los “lagartos gigantes de las Islas Canarias”, el de «Introduccion de tortugas gigantes en Islas Mauricio y Rodrigues», el de conservacion de la Tortuga Mediterranea en Cataluña, el de «erradicación de tortugas invasoras en Cataluña» y el de «ECTOPYR: Los Ectotermos Pirenaicos como indicadores del Cambio Climatico»
Su trabajo de divulgación sobre reptiles lo ha llevado a realizar más de 300 conferencias por toda España y fuera de ella, como Alemania, Bélgica, Bulgaria, Francia, Portugal, Senegal, Venezuela, Ecuador, Chile o Colombia.
En su dilatada trayectoria de redactor lleva acumulados más de 350 artículos publicados científicos, técnicos o divulgativos. Entre sus libros principales destacamos “Manual clínico de Reptiles” (1994), “El Terrario” (1996), “Tortugas de España” (1999), “Memorix: clínica de exóticos” (2003), “Enfermedades de los reptiles” (2004), “100 preguntas sobre reptiles” (2007) o “Manual Clinico de Animales exóticos” (2009). Es autor de los capítulos: “Galápago de Florida, Trachemys scripta” de la Enciclopedia Virtual de Vertebrados Ibéricos (2011) y «Trachemys scripta» de la enciclopedia Fauna Iberica ,CSIC, (2014), «Toxicology» y «Reptiles rehabilitation» del libro «Mader’s Reptile Medicine and Surgery III Ed (2018).
Asier Basurco Pérez
Ha sido asesor veterinario del Centro de Recuperación de Fauna Salvaje de Bizkaia así como también del Centro de Acogida de Fauna Silvestre “Karpin Abentura” ubicada en el Valle de Karrantza (Bizkaia). Está acreditado por AVEPA (Asociación de Veterinarios Españoles Especialistas en Pequeños Animales) en “Nuevos Animales de Compañía/Exóticos” desde Febrero de 2013. Es autor y coautor de diversos artículos sobre animales exóticos en revistas especializadas así como de comunicaciones en congresos y ponente en numerosos cursos y másteres de formación continuada para veterinarios y auxiliares de veterinaria.
Es miembro de múltiples asociaciones: GMCAE, AAV, AEMV, EAAV, etc. Fue Premio Presentación Novel XXIV RCGMCAE en 2010. En 2013 y 2014 realizó estancias invitado por el Limbe Wildlife Center de Camerún.
Jacobo Giner Audivert
Pilar Lanzarot
Es investigadora en activo, formando parte del Grupo de Investigación “Control Veterinario de Microorganismos (COVEMI)” adscrito a la Universidad Complutense de Madrid. Asimismo, es co-autora de un buen número de artículos científicos en revistas internacionales con indexación SCI relacionados con fauna salvaje y exóticos, y ha revisado artículos para varias revistas científicas como la americana Journal of Wildlife Diseases.
Durante 10 cursos académicos ha sido nombrada Colaboradora Honorífica del Departamento de Farmacología y Toxicología de la Facultad de Veterinaria de la UCM, impartiendo materias de su especialización. Su labor docente se extiende, además, a numerosos cursos, seminarios y tutorías, incluyendo congresos de formación para veterinarios, como ponente principal, en Portugal (Lisboa y Oporto).
Por otra parte, ha presentado multitud de ponencias y comunicaciones en congresos y reuniones científicas de ámbito nacional e internacional relacionados con animales exóticos y fauna salvaje.
Su labor divulgativa incluye numerosos artículos y ponencias en las revistas especializadas del sector y congresos veterinarios en diversas universidades, además de la coordinación de un número monográfico completo dedicado a animales exóticos en una revista profesional veterinaria de amplia difusión.
Como veterinaria clínica tiene una experiencia profesional de 20 años, dedicada principalmente a los animales exóticos y a la fauna salvaje. Cabe mencionar:
Estancias de formación como veterinaria clínica en El Paso Zoo Veterinary Medical Center, (El Paso, Estados Unidos) y en el Audubon Park & Zoological Garden, Audubon Institute, (Nueva Orleans, Estados Unidos).
Durante cinco años ha sido la Directora Veterinaria del Centro de Recuperación de Especies Protegidas de la Comunidad de Madrid, de titularidad pública, dependiente de la Consejería de Medio Ambiente.
Ha formado parte como veterinaria principal en 17 proyectos de seguimiento y conservación de especies amenazadas, todos ellos financiados por administraciones públicas y llevados a cabo por empresas especializadas.
Ha participado como asesora especialista en diversas operaciones y controles sobre especies de fauna protegida desarrollados por el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil y por la Dirección General de Aduanas (Ministerio de Asuntos Exteriores).
Ha trabajado como técnico veterinario de la empresa pública Tragsega (Grupo Tragsa) durante cuatro años en proyectos de gestión, manejo y conservación de fauna salvaje.
Ha organizado y dirigido durante 7 años el Servicio de Animales Exóticos del Centro Médico Veterinario Delicias. Asimismo, creó y dirigió durante 7 años el Servicio de Exóticos del Hospital Veterinario Retiro en Madrid y actualmente dirige el Hospital de Animales Exóticos GwanaVet.